Los vecinos hicieron la fiesta
Campeones de la Seis Horas de Bogotá Edición 32 Foto Nixon Carranza |
La edición 32 de las 6 Horas de
Bogotá ‘Premio Mobil 1 Motor Motorcraft’, se corrió el sábado anterior (2 de
diciembre), por la pista larga del Autódromo de Tocancipá, en sentido
anti-horario, con la preencia de 50 autos y más de 150 pilotos de Colombia,
Ecuador, Venezuela, México, Estados Unidos, Francia y Reino Unido y cerró con
lujo de detalles la temporada 2017 del automovilismo nacional.
Los ecuatorianos, que llegaron en
un grupo numeroso utilizando autos propios y alquilados, fueron importantes
animadores de la gran clásica del automovilismo nacional, al poner los 2
Radical SR3 1.500 en los dos primeros lugares de la categoría Fuerza Libre,
luego de 360 minutos de carrera, durante los cuales giraron en 258 oportunidades
al trazado de 2.725 metros de longitud.
Auto ganador de las Seis Horas de Bogotá. Foto Nixon Carranza |
La tripulación visitante estuvo
conformada por Xavier Villagómez, Miguel Villagómez, Juan José Rivera y Julio
Moreno, mientras que el Radical PR6 de Xavier Espinosa y Mauricio Moncayo fue
quinto, con 21 vueltas perdidas, detrás del Radical No.79 y el BMW M3 No.13 de
los colombianos Santiago Lozano, Santiago Villamil, Mauricio Lozano, José
Camilo Forero y Juan Carlos Oviedo. Villamil y Forero defendían el título
logrado el año anterior.
Lozano y Villamil fueron los más
rápidos en clasificaciones (2:30.571) y lideraron la competencia durante las
dos primeras horas, pero su Radical se salió de la pista y terminó
estrellado contra la barrera de llantas, por lo que la primera posición pasó a
manos del Radical No..81 de Leal, Castillo y Garzón en las siguientes dos
horas, pero fallas técnicas que se fueron incrementando le entregaron el primer
puesto a los ecuatorianos del Radical No.14, al final el ganador de la prueba
en la serie Fuerza Libre, aunque
mantuvieron el primer lugar en su grupo de Prototipos P1, por delante del
Salamandra de los Méndez y el francés Rondet, segundos en su categoría, y el
carro de los Soto y Llaña.
A pista salieron más de 50 carros. Foto Nixon Carranza |
La otra serie de prototipos P1B
llevó al podio mayor a la tripulación del Radical No.97 (Sandoval, Lozano,
Triana y Maclod), con 252 vueltas, 36 más que el auto de De Francisco, Díaz y
Valderrama.
Debut exitoso como categoría para
los Caterham ingleses provenientes del campeonato La Monomarca, al ubicar 3
autos en el top 10, con el No.94 en manos de Caicedo, Gómez y García como el de
mayor rendimiento en la carrera con 247 vueltas. Dividendos parecidos para el
Renault Fluence No.10 de Mejía, Forero y Ceballos primeros en Gran Turismo, en
tanto que el Renault Logan No.51 de los Peña y Roosel fue primero en Turbo
Turismo con 232 giros acumulados.
Cada una de las categorías tuvo espectáculo. Foto Nixon Carranza |
La escudería del Ford Motorcraft
tejió una doblete muy significativo al imponerse en las categorías TC 2000
Colombia, que debutaba en las 6 Horas, y en Turismos 1.6, con los dos autos del
equipo tripulados por Luis Jenaro Rico, Juan Pablo Clopatofsky, Carlos Mario
Rico y Nicolás Merlano. Rico y Clopa se sumaron a la lista de pilotos que han
ganado en dos oportunidades en una misma jornada.
En la antesala, el Club Los
Tortugas entregó el ‘Premio Peter Goldring’ a José Luis y Jorge Eduardo Peña
por el excelente trabajo con su auto Renault Logan Turbo No.51, en tanto que la
‘Distinción Tomás Steuer’ le fue concedida al directivo del club, Luis Eduardo
Abondano.
Una competencia de una hora de
duración para la Copa Nissan March con tripulaciones conformadas por padres e
hijos, que ganaron Eduardo y Camilo Forero, así como una de 30 minutos para
autos y calle y la ‘Carrera Rosa’ para famosos como respaldo a la campaña de la
lucha contra el cáncer de mama, antecedieron a la carrera profesional con la
cual se cerró la temporada automovilística en Colombia.
POSICIONES EN LAS 6 HORAS 2017
FL – FUERZA LIBRE
1. (14) Xavier Villagómez/Miguel
Villagómez/Juan José Rivera/Julio Moreno, Radical SR3 1500
(Abro – Ecuador), 258 vueltas.
2. (11) Xavier Villagómez/Miguel
Villagómez/Juan José Rivera/Julio Moreno, Radical SR3 1500
(Abro – Ecuador), 258 vueltas.
3. (79) Santiago Lozano/Sebastián
Villamil, Radical (LM3 Performance - Turbotek - La Juicería), 246 vueltas.
4. (13) Santiago Lozano/Mauricio
Lozano/Juan Carlos Oviedo/José Camilo Forero, BMW(LM3 Performance –
Turbotek - La Juicería), 240
vueltas.
5. (47) Xavier Espinosa/Mauricio
Moncayo, Radical PR6 (Filtros Xtrguard -
Electric Supply – Ecuador), 237
P1B - PROTOTIPOS B CON MOTOR DE
MOTO HASTA 1.340cc.
1. (97) Rod Macleod/José
Sandoval/Mauricio Lozano/Felipe Triana, Radical (LM3 Performance – Turbotek
- La Juicería), 222 vuletas.
2. (80) Enrique de Francisco/Juan
C. Díaz/ Gabriel Valderrama, Radical, 216 vueltas
3. (48) Thomas Steuer/Federico
Urdaneta, ADR (Amarilo - Stark Gym), 174 vueltas*
4. (55) Juan P. Pedraza/Daniel
Lamoroux/Manuel Acosta/Andrés Arriola, Radical (JP Multiservicio), 112 vueltas*
5. (62) Juan Diego Alzate/José
Manuel Alzate/Oscar Tunjo, Radical, 85 vueltas*
P1 - PROTOTIPOS CON MOTOR DE MOTO
HASTA 1.340cc
1. (81) Omar Julián Leal/Nicolás
Castillo/Nicolás Garzón, Salamandra 3 (Castrol
- Aviomar – Usaco
Omega – Nikoil), 254 vueltas.
2. (73) David Méndez/Natalia
Méndez/Andrés Méndez/Nicolas Jean Rondet (FRA), Radical, 244 vueltas
(Grupo Kriterion Ltda.), 244 vueltas
3. (12) Francisco Soto/Camilo
Soto/José Luis Llaña, Radical (Lubristone), 198 vueltas.
4. (53) David Méndez/Natalia
Méndez/Andrés Méndez/Nicolas Jean Rondet (FRA), Radical
(Grupo Kriterion Ltda.), 142
vueltas*
PC - PROTOTIPOS CATERHAM HASTA
2.000cc.
1. (94) Joaquín Caicedo/Carlos
Gómez/Juan Felipe García, Caterham (Axis of Oversteer – Wurth
La Monomarca), 247 vueltas.
2. (34) Juan M.
González/Sebastián Alborta/Nicolás Garzón, Caterham (Top Drilling –
Petroquímicos
de Antioquia - La Monomarca), 246
vueltas.
3. (65) Joaquín Caicedo/Andrés
Vargas/Santiago Mejía, Caterham (Oxo Hotel - Wurth - La Monomarca), 240
4. (19) Javier Rincón/Sam Walker
(UK)/Joaquín Caicedo, Caterham (Centro Agro Lechero - La Monomarca), 238
5. (17) Carlos Gómez/Sergio
Chamorro/Juan C. Díaz/Andrés Vargas, Caterham (Axis of Oversteer – Wurth),236
GT - GRAN TURISMO B DE 2.001 A
3.000cc.
1. (10) Santiago Mejía/Camilo
Forero/Andrés Felipe Ceballos, Fluence Turbo (Renault - Autostok – Axalta
Total - Allianz – Dial), 242
vueltas.
2. (78) José I. Robledo/Juan P.
López/Enrique Pedraza, Chevrolet Turbo (Havoline), 222 vueltas.
3. (57) Nicolás Olarte/Andrés
Botero/Felipe Mantilla/Guillermo Olarte, Mazda 3 (Arroz Casanare
Santa Fe Mi Mundo-Pepe
Ganga-Lubrisabana-Promecánica-Café Hacienda La Mesa-Motor Oil), 217 vueltas.
4. (60) Juan C. Palacio/Jaime
Guerrero/Daniel Giraldo/Alejandro Ocampo, Honda (Innovo
Solutions – Metrofrenos), 207
vueltas
5. (25) Patricio Larrea/Eduardo
Félix Jr., Twingo (Renault - Autostok - Axalta - Total – Allianz
Dial – Ecuador), 87 vueltas*
6. (96) Juan P. Pedraza/Daniel
Lamoroux/Manuel Acosta/Andrés Arriola, Mazda (JP Multiservicio), 45 vueltas*
TT - TURBOTURISMO HASTA
1.600cc
1. (51) José L. Peña/José E.
Peña/Rodrigo Roesel, Logan Turbo (Totto - Trimco – Thermoform), 232 vueltas.
2. (69) Pablo Jaramillo/Eduardo
Grun/Mauricio Jaramillo, Aveo Turbo (Areandina), 217 vueltas.
3. (68) Camilo Miguel
Steuer/Daniel Moreno, Mini Challenge (Amarilo), 207 vueltas
4. (15) Pavel Russi/Nelson
Gutiérrez, Logan Turbo (Jawan Tech - Digital Trends - Russi Café), 204 vueltas.
TC 2.000
1. (77) Carlos Mario Rico/Juan P.
Clopatofsky/Luis J. Rico, Ford Focus (Motorcraft - Comagro – Quicklane), 228.
2. (27) Danny
Gianfrancesco/Alejandro Torres/Jaime Landínez, Swift GTI (Llantas Westlake),
222 vueltas.
3. (52) Francesco Galvis/Andrés
Barragán/César Zambrano, Mazda 323 (Adminfo – Salati), 217 vueltas.
4. (85) Hugo F. Fajardo/Víctor
Hugo Fajardo, Luis Oswaldo Fajardo Volvo (Imdicol), 216 vueltas
5. (86) Diego Alarcón/María I.
Bonilla/Luis F. Cordero/Carlos J. Cordero (ECU), Renault Sandero
(Renault - Autostok - Axalta - Total
- Allianz – Dial), 215 vueltas.
6. (21) Julian Jaramillo/Carlos
Felipe Arango, Mini Cooper (Eikon Digital - Motul – Mecafast), 190 vueltas.
T1 - TURISMOS HASTA 1.600cc.
1. (50) Juan P.Clopatofsky/Luis
J. Rico/Nicolás Merlano, Ford Fiesta, (Motorcraft-Comagro–Quicklane), 226
2. (20) David Torres/Rafael
Quintero, Swift GTI (Century 21 - Box Out), 221 vueltas.
3. (56) Carlos Atalaya/Jorge
Rodríguez/Nicolás Vila, Swift GTI (J&C Motorsport), 218 vueltas.
4. (26) Alejandro Jiménez/Camilo
Fernández/Fernando Alvarán, Nissan March (Invest-USA-Print
Colombia- Premacorp - La Monomarca),
217 vueltas.
5. (35) Felipe Baptiste/Iván
Lozano/Diego Luis Forero, Skoda Fabia (Bioparque La Reserva Cota - AP Group),
216
6. (18) Carlos Bornacelli/Juan D.
Chamorro/Daniel Osorio/Iván Hernández, Nissan March
(Ohaus - La Monomarca), 216 vueltas.
7. (64) Mauricio Nolivos
(ECU)/Alejandro Mejía, José Botello, Nissan March (Oxo Hotel - Waya Guajira
Nolivos Racing Team - Botello
Jaramillo Racing), 216 vueltas.
8. (61) Saulo Barrera/Daniel
Núñez/Víctor Barrera, Swift GTI (J&C Motorsport), 213 vueltas.
9. (91) Leonardo Quesada/Jairo
Cifuentes, Mazda 2 (Quesada Nuevos Proyectos SAS), 211 vueltas.
10. (40) Leonardo Gil/Manuel Gil,
Honda (Cargando Innova - Chevron – Havoline), 199 vueltas.
11. (76) Juan Manuel Velasco/Juan
Sebastián Velásquez/Mauricio Toro, Nissan Sentra (Sempli - Ende - C2R), 192 12.
(36) Alejandro Ocampo/Francisco Ocampo/Diego Galvis, Swift (Puerta del Norte -
Motoforza – Galvitex
Macrollantas - Somos Mayor),163
vueltas*
* No cumplieron con el 75 por
ciento del recorrido
Con información de: Autódromos
S.A.
Post a Comment