Colombia contra Canadá
Con el partido entre el boyacense Carlos Salamanca, número 2 colombiano, y el canadiense Peter Polansky, número 1 canadiense, se abrirá este viernes a las 10:00 de la mañana la confrontación entre la Selección Colombia-Biotoscana y la Selección Canadá correspondiente a la Final del Grupo 1 de la Zona Americana de la Copa Davis.
Así quedó establecido hoy en la ceremonia de sorteo de la confrontación de esta Copa Davis por BNP Paribas, en donde Colombia designó como jugador número 1 a Santiago Giraldo, como número 2 a Carlos Salamanca, como número 3 a Juan Sebastián Cabal y como número 4 a Alejandro Falla, mientras Canadá designó, en su orden, a Peter Polansky, Milos Raonic, Steven Diez y Daniel Nestor.
La programación de mañana viernes comenzará a las 10:00 de la mañana con el partido de Salamanca contra Polansky, y posteriormente se jugará el segundo partido de la confrontación, el cual disputará el número 1 colombiano, Santiago Giraldo, contra el número 2 canadiense, Milos Raonic.
El sábado, a partir de las 11:00 de la mañana, se disputará el partido de dobles de la confrontación, para el cual Colombia designó a la dupla de Carlos Salamanca y Juan Sebastián Cabal, mientras Canadá designó a Daniel Nestor, número 1 del mundo en dobles, y Milos Raonic.
El domingo, a partir de las 10:00 de la mañana, se enfrentará Santiago Giraldo, número 1 de Colombia, contra Peter Polansky, número 1 de Canadá, y posteriormente jugaría Carlos Salamanca, número 2 de Colombia, contra Milos Raonic, número 2 de Canadá. Para los partidos de sábado y domingo los capitanes podrían cambiar los nombres de los jugadores hasta 30 minutos antes del inicio de cada encuentro.
La ceremonia de presentación de la confrontación y sorteo, contó con la presencia del Juez Referee y Delegado de la International Tennis Federation (ITF), Jorge Mandl; el presidente de Tennis Canada, Tony Eames; y el Vicepresidente de la Federación Colombiana de Tenis, Mauricio Lederman.
La Copa Davis es el torneo entre selecciones nacionales masculinas más importante del mundo y cada año define un campeón mundial. Colombia y Canadá están en el Grupo 1 de la Zona Americana y se disputan en esta confrontación, correspondiente a la final de esta fase, el paso al Play Off por el Ascenso al Grupo Mundial. Este play off o repechaje para buscar ascenso al Grupo Mundial se jugará del 17 al 19 de septiembre. El Grupo Mundial tiene cada año a los 16 mejores equipos del planeta.
La Selección Canadá, bajo las órdenes del coach Martin Laurendeau, mientras la Selección Colombia, patrocinada este año por Laboratorios Farmacéuticos Biotoscana, está dirigida por Felipe Berón.
NOVENO ENFRENTAMIENTO ENTRE COLOMBIANOS Y CANADIENSES
Colombia ha enfrentado a Canadá en Copa Davis en ocho oportunidades y ha conseguido ganarle tres veces.
La última confrontación que tuvieron Colombia y Canadá se llevó a cabo en 2007 sobre pistas sintéticas y cubiertas en Calgary, Canadá, con triunfo en ese momento para los locales.
Como local, Colombia jugó ante Canadá por última vez en 1999 en Cali, sobre pistas de polvo de ladrillo, con triunfo para los colombianos, cuyo equipo conformaron en ese momento Mauricio Hadad, Miguel Tobón y Eduardo Rincón.
La última vez que Colombia enfrentó a Canadá en Bogotá, los colombianos consiguieron la victoria, precisamente en el Club Campestre El Rancho, en confrontación que se llevó a cabo en 1994 y que correspondía a la primera ronda del Grupo 1 de la Zona Americana.
Cabe recordar que la Copa Davis se disputa en una confrontación de cinco partidos: Dos de individuales el viernes 5 de marzo, uno de dobles el sábado 6 de marzo, y dos de individuales el domingo 7 de marzo. El equipo que gane tres de esos cinco partidos será el que gane la confrontación.
Cada partido se jugará a tres de cinco sets posibles, con una programación que el viernes y el domingo comienza a las 10:00 a.m. y el sábado comienza a las 11:00 a.m..
Así quedó establecido hoy en la ceremonia de sorteo de la confrontación de esta Copa Davis por BNP Paribas, en donde Colombia designó como jugador número 1 a Santiago Giraldo, como número 2 a Carlos Salamanca, como número 3 a Juan Sebastián Cabal y como número 4 a Alejandro Falla, mientras Canadá designó, en su orden, a Peter Polansky, Milos Raonic, Steven Diez y Daniel Nestor.
La programación de mañana viernes comenzará a las 10:00 de la mañana con el partido de Salamanca contra Polansky, y posteriormente se jugará el segundo partido de la confrontación, el cual disputará el número 1 colombiano, Santiago Giraldo, contra el número 2 canadiense, Milos Raonic.
El sábado, a partir de las 11:00 de la mañana, se disputará el partido de dobles de la confrontación, para el cual Colombia designó a la dupla de Carlos Salamanca y Juan Sebastián Cabal, mientras Canadá designó a Daniel Nestor, número 1 del mundo en dobles, y Milos Raonic.
El domingo, a partir de las 10:00 de la mañana, se enfrentará Santiago Giraldo, número 1 de Colombia, contra Peter Polansky, número 1 de Canadá, y posteriormente jugaría Carlos Salamanca, número 2 de Colombia, contra Milos Raonic, número 2 de Canadá. Para los partidos de sábado y domingo los capitanes podrían cambiar los nombres de los jugadores hasta 30 minutos antes del inicio de cada encuentro.
La ceremonia de presentación de la confrontación y sorteo, contó con la presencia del Juez Referee y Delegado de la International Tennis Federation (ITF), Jorge Mandl; el presidente de Tennis Canada, Tony Eames; y el Vicepresidente de la Federación Colombiana de Tenis, Mauricio Lederman.
La Copa Davis es el torneo entre selecciones nacionales masculinas más importante del mundo y cada año define un campeón mundial. Colombia y Canadá están en el Grupo 1 de la Zona Americana y se disputan en esta confrontación, correspondiente a la final de esta fase, el paso al Play Off por el Ascenso al Grupo Mundial. Este play off o repechaje para buscar ascenso al Grupo Mundial se jugará del 17 al 19 de septiembre. El Grupo Mundial tiene cada año a los 16 mejores equipos del planeta.
La Selección Canadá, bajo las órdenes del coach Martin Laurendeau, mientras la Selección Colombia, patrocinada este año por Laboratorios Farmacéuticos Biotoscana, está dirigida por Felipe Berón.
NOVENO ENFRENTAMIENTO ENTRE COLOMBIANOS Y CANADIENSES
Colombia ha enfrentado a Canadá en Copa Davis en ocho oportunidades y ha conseguido ganarle tres veces.
La última confrontación que tuvieron Colombia y Canadá se llevó a cabo en 2007 sobre pistas sintéticas y cubiertas en Calgary, Canadá, con triunfo en ese momento para los locales.
Como local, Colombia jugó ante Canadá por última vez en 1999 en Cali, sobre pistas de polvo de ladrillo, con triunfo para los colombianos, cuyo equipo conformaron en ese momento Mauricio Hadad, Miguel Tobón y Eduardo Rincón.
La última vez que Colombia enfrentó a Canadá en Bogotá, los colombianos consiguieron la victoria, precisamente en el Club Campestre El Rancho, en confrontación que se llevó a cabo en 1994 y que correspondía a la primera ronda del Grupo 1 de la Zona Americana.
Cabe recordar que la Copa Davis se disputa en una confrontación de cinco partidos: Dos de individuales el viernes 5 de marzo, uno de dobles el sábado 6 de marzo, y dos de individuales el domingo 7 de marzo. El equipo que gane tres de esos cinco partidos será el que gane la confrontación.
Cada partido se jugará a tres de cinco sets posibles, con una programación que el viernes y el domingo comienza a las 10:00 a.m. y el sábado comienza a las 11:00 a.m..
Post a Comment