En Agosto se cumple el Festival de la Montaña-Maratón - Km Vertical - Muestra de Cine y Fotografía
El Festival de la Montaña cumplirá su cuarta versión entre el 8 y el 15 de agosto, evento que integra 5 importantes componentes del ámbito deportivo, cultural y ecológico, con epicentro para su realización en el departamento de Caldas. La Maratón Nevado del Ruíz será la prueba reina en lo deportivo con distancias de 5, 12, 21 y 42 km en la modalidad de Trail running; el Kilómetro Vertical Alto de Letras con 5 km de distancia y 1000m de desnivel positivo, Conversatorios de Montaña con personalidades que tienen historias en este ámbito, y Muestra y Concurso de Fotografía de Montaña y un Festival de Cine de Montaña con jurados internacionales conocedores del tema.
Al Festival de la Montaña concurren cientos de participantes nacionales y extranjeros como quiera que el evento ha tomado nombre e importancia y hoy día en esta cuarta versión se estima que unas 800 personas entre deportistas, artistas, acompañantes, organizadores y logísticos estarán formando parte del certamen. Además, es de resaltar que en la época actual en donde tomar conciencia sobre los placeres y oportunidades que nos ofrece la naturaleza y el compromiso que tenemos de cuidarla y crear conciencia de apropiación sostenible del territorio, este festival se convierte en un medio no convencional y sí muy importante y llamativo para hacerlo, por la cantidad de personas que participan y la visibilidad que genera no solo a nivel nacional sino internacional.
“El Festival de la Montaña se convierte en una importante plataforma de eventos deportivos y culturales en la región y en el país por la curva ascendente que ha tomado desde su creación y en esta versión con los cinco eventos que se desarrollarán dentro de su ejecutoria tendremos nuevamente una gran oportunidad de reunir a cientos de personas alrededor de la montaña, los deportistas, artistas, fotógrafos y empresas podrán interactuar y así conseguiremos uno de nuestros objetivos que es lograr un crecimiento de los deportes y de la cultura alrededor de la montaña”, indicó Alfonso de la Cruz, organizador del evento.
“Adicionalmente, estamos aportando en la toma de conciencia de cuidar nuestros recursos naturales y de alguna manera, lo que hacemos es llevar la ciudad a la montaña a través de la interacción del deportista con este entorno y la montaña a la ciudad a través de muestras audiovisuales como la fotografía, el cine y la palabra. El evento genera además una dinamización de la economía de la región de manera directa a través de la utilización de servicios de proveedores locales, e indirecta al ser un atractivo para visitantes nacionales e internacionales”, recalcó De La Cruz.
Post a Comment