Nos vamos de vuelta camarita
![]() |
Los juveniles se dan cita en Casanare. Foto archivo particular |
En 2019, la fiesta del ciclismo en el cierre de temporada tuvo un gran impacto en la región de la Orinoquía colombiana, donde los grandes prospectos del futuro y el lote femenino más importante del país, brindaron un gran espectáculo en municipios como Támara, Monterrey y la capital, Yopal.
“Hemos convenido la realización de la Vuelta del Porvenir y el Tour Femenino entre el 15 y el 18 de diciembre del presente año”, confirmó el presidente de Fedeciclismo, Jorge Mauricio Vargas Carreño, quien recibió en las instalaciones del ente rector del ciclismo colombiano al Gobernador, Dr. Salomón Sanabria, y a la presidenta de la comisión sexta del Senado de la República, Amanda Rocío, representantes y promotores principales del regreso del calendario nacional a territorio casanareño.
![]() |
Presentación Vuelta al Porvenir y Tour Femenino. Foto: FCC |
“Nos han manifestado el interés de que el ciclismo colombiano regrese a tierras casanareñas, donde hemos tenido la mejor experiencia en la Vuelta a Colombia, en la Vuelta del Porvenir y el Tour Femenino”, expresó Vargas Carreño, quien a su vez, confirmó la llegada de la caravana de la Vuelta a Colombia masculina en la temporada 2021.
“De la misma forma hemos convenido que la edición 71 de la Vuelta a Colombia parta de tierra casanareña. Vamos a tener presentación de equipos y el prólogo. Esto es importante para la reactivación de los distintos municipios del país. Para Casanare va a revestir trascendental importancia, como quiera que la Vuelta a Colombia del próximo año será categoría UCI, y vamos a tener como mínimo cinco equipos extranjeros y transmisión en directo”, indicó el primer dirigente del ciclismo colombiano.
El recorrido de la presente edición de la Vuelta del Porvenir y el Tour Femenino 2020 se definirá en los próximos días. El año pasado Jefferson Ruiz y la chilena Aranza Villalón se coronaron campeones del evento que, nuevamente, contará con una gran acogida en el caluroso territorio de la Orinoquía colombiana.
Con información OP FCC
Post a Comment