La reina entre reyes
![]() |
Tatiana Calderón. Foto página web |
Tatiana ha sido ejemplo para los jóvenes colombianos en el ideal de alcanzar sus sueños. La embajadora de nuestra nación es hoy la piloto del año en Colombia
La piloto colombiana Tatiana Calderón fue elegida por
unanimidad Piloto Internacional del Año FCAD 2017, tras una terna que también
integraron los pilotos caleños Gustavo Yacamán y Oscar Tunjo y cuya elección
se definió con un voto del FIA-ACC (30%), uno del Comité Ejecutivo de Fedeautos
(30%) y otro del público aficionado (40%), este último obtenido a través de las
redes sociales de la Federación.
Por su parte el piloto antioqueño Juan Manuel González, fue elegido por la Federación Colombiana de
Automovilismo como Piloto Nacional del
Año, utilizando un sistema creado por la Federación para este fin desde hace
cuatro años.
Los pilotos del año serán premiados el miércoles 20 de
diciembre en el marco de una rueda de prensa que se realizará en el Centro de
Alto Rendimiento para presentar a los pilotos apoyados por Coldeportes en 2018.
Nacida en Bogotá
Piloto de Desarrollo
Sauber F1
GP3 Series
Equipo: DAMS
Logros 2017:
GP3 Series
17 carreras - Dos Top
Ten - Un séptimo y un octavo lugar en carrera entre 20 pilotos de varios países
del mundo.
World Series Fórmula V8
- Podio - Puesto 3 en Bahrein (primera mujer en un podio en la historia de la serie en 20 años.)
- Imagen de la Mujer Piloto región FIA Américas
- Conferencista del Cemex en temas de desarrollo personal y cumplimiento de sueños.
- Panelista del programa FIA Women durante el GP de Mónaco, como representante de las mujeres más exitosas en el automovilismo Invitada especial por la FIA en la Sports Conference de Ginebra Suiza.
- Embajadora de la iniciativa DareToBeDifferent, encabezada por Susie Wolff para promover a las mujeres en el automovilismo, Tatiana fue invitada para hablar públicamente en el evento que organizó la Fórmula Uno en la memorable plaza Trafalgar Square, en Londres.
- Piloto Imagen de América en el GP de F1 en México
- Única mujer participante en las categorías que acompañan la programación de la Fórmula 1.
- Mejor clasificación de una mujer para iniciar una carrera de la categoría GP3 con un octavo puesto.
- Mujer de mejores resultados en las categorías teloneras de la F1.
Juan Manuel González piloto nacional del año
Antioqueño 26 años - Club Ecoparmo de Medellín
Piloto colombiano oriundo de Medellín, representante de las
nuevas generaciones del automovilismo antioqueño.
Juan Manuel inició en los karts, corrió el Panam GP Series
en Centro y Sur América y la Fórmula 2000 en México, a nivel local desde 2012
corre en el Campeonato Nacional de Automovilismo del cual ha sido cinco veces
campeón y ganador de la general de las 6 Horas de Bogotá en 2014. En 2015 debutó en la Monomarca,
Categoría Caterham Challenge y se coronó campeón de la temporada 2015-2016 y
repitió título en la temporada 2016-2017. Actualmente participa en la tercera
temporada en los puestos de punta. Su estilo de manejo y personalidad hacen de
este paisa un estandarte de las nuevas generaciones del automovilismo nacional.
Logros 2017
Campeón Nacional de La Monomarca Caterham Challenge 2016-2017
Tempoarada perfecta, 8 victorias en ocho válidas
-Campeón Campeonato Nacional de Automovilismo CNA -
Categoría P1 (PROTOTIPOS CON MOTOR DE MOTOCICLETA HASTA 1340 c.c.)
- Dentro de este campeonato ganó "Las cuatro
rápidas" con Pole y triunfo en las cuatro carreras enfrentando al piloto
de GP2 Omar Julián Leal-
-Ganador de la Carrera de duración del TC 2000 (primera vez
en esta categoría)
-Segundo en las 6 Horas de Bogotá 2017 - Categoría
Prototipos Caterham
Con información oficina de prensa Fedeautos
Post a Comment