Embajadora antidopaje
![]() |
Clara Luz Roldán. Foto. Coldeportes |
La Junta Fundacional de la
Agencia Mundial Antidopaje (WADA-AMA) constituida por 38 miembros de diferentes
organizaciones deportivas del mundo, en donde también tiene asiento la
directora de Coldeportes, Clara Luz Roldán, se reunió este jueves 16 de
noviembre en Seúl, con el apoyo del Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo
de Corea del Sur con el apoyo de la Agencia Coreana Antidopaje.
Con la presencia en el evento de
Roldán como Presidenta del Consejo Sudamericano del Deporte, Consude, Colombia
escala posiciones en el ámbito mundial de la lucha contra el dopaje y adquiere
un mayor liderazgo como organización nacional antidopaje.
Para Craig Reedie, Presidente de
WADA "Las decisiones de la Junta de hoy son un claro reconocimiento del
creciente mandato de la AMA y un voto de confianza en la capacidad de la
Agencia para llevarlo a cabo como parte de su misión cada vez más importante de
proteger el deporte limpio".
Durante la jornada se tomaron
importantes decisiones para el fortalecimiento de la Agencia y el futuro del
deporte limpio, tales como el mantener el no cumplimiento a la Agencia
Antidopaje de Rusia, RUSADA, aprobar del nuevo estándar internacional para
cumplimiento, aceptar el inicio del proceso de revisión del Código para
diciembre de este año, aumentar del ocho por ciento en el presupuesto de Wada,
ratificar propuesta de continuar con sede en Montreal por los próximos diez
años y avalar las recomendaciones del grupo de trabajo sobre la acreditación de
los laboratorios.
Otro de los exponentes de la
reunión, Olivier Niggli, Director General de la AMA indicó: "Los
deportistas han sido muy claros con nosotros en que, al igual que se espera que
cumplan altos estándares de cumplimiento de las normas antidopaje, también
deben los signatarios cumplir estándares similares dentro del Código”.
Con este encuentro termina para
este año la agenda de deliberación de la Junta Fundacional.
Con información de Prensa
Coldeportes
Post a Comment