Los chamos buscan defender el título
![]() |
Ingrid Valencia. Foto COC |
La delegación venezolana de boxeo buscará defender el título
de los Juegos Bolivarianos, que logró en Trujillo (Perú 2013).
Venezuela, que hizo una gran demostración y es fuerte en
deportes de combate, logró cuatro oros en Perú, seguida de Colombia con tres,
República Dominicana con igual número de preseas, Ecuador con dos y Panamá con
una.
El consolidado en la tabla general de la medallería de
Trujillo incluyó al boxeo femenino, el cual
permitió, que el equipo de los ‘patriotas’ se llevara el campeonato.
Una de las figuras de los pugilistas venezolanos, que estará
en los Juegos Bolivarianos Santa Marta 2017, es Gabriel Maestre, capitán de la
delegación, participante en los Olímpicos de Londres 2012 y Rio 2016,
medallista mundial de bronce y campeón panamericano en Toronto 2015.
![]() |
Yuberjen Martínez. Foto COC |
En cuanto al certamen hay que decir que el campeonato de
boxeo se llevará a cabo en el Coliseo de Gaira, desde el 12 hasta el 17 de
noviembre, en el que competirán 70 hombres y 21 mujeres de las 11 delegaciones
inscritas en las justas, que le darán inicio al ciclo olímpico de Tokio 2020.
En rama femenina habrá tres categorías: 51 kg, 60 kg y 75
kg, mientras que los varones se entregarán medallas en 10 categorías.
En los juegos de Trujillo 2013, Colombia logró el campeonato
en varones, las medallas de oro de Yuberjen Martínez, en 49 kg; Céiber Ávila,
en 52 kg, y Jorge Vivas, en 75 kg, mientras que en femenino las colombianas
terminaron cuartas.
En la versión VXIII de los Juegos Bolivarianos, en Santa
Marta, se entregarán 13 preseas oro, 13 de plata y 26 de bronce, ya que los
deportes de combate entregan doble medalla de bronce, tras acceder a la
semifinal.
Post a Comment