Nuestro mejor momento
“Llegamos muy bien a esta confrontación. Cada uno llegamos con el mejor ranking profesional que hayamos tenido, en el mejor momento de nuestras carreras y en muy buen nivel”.
Así lo señaló este domingo el tenista caleño Alejandro Falla, quien lidera la Selección Colombia-Biotoscana de Copa Davis que este viernes 5, sábado 6 y domingo 7 de marzo, enfrentará a la Selección Canadá en el Club Campestre El Rancho, de Bogotá, en la final del Grupo 1 de la Zona Americana de la Copa Davis, el torneo entre seleccionados nacionales más importante del mundo.
Falla, junto a Santiago Giraldo, Carlos Salamanca y Juan Sebastián Cabal, adelantó entrenamientos este domingo en Bogotá en trabajos dirigidos por el capitán del equipo, el entrenador caleño Felipe Berón.
Los colombianos, que no quisieron parar este fin de semana y que se encontraron con equipo completo tras la llegada de Estados Unidos de Santiago Giraldo, trabajaron de manera muy fuerte entre las 12:00 del mediodía y las 2:00 de la tarde, desarrollando trabajos de tenis y adaptación a la altura de Bogotá.
A partir de este lunes, la Selección Colombia, patrocinada en esta oportunidad por los Laboratorios Farmacéuticos Biotoscana, entrenará en la sede de la confrontación, el Club Campestre El Rancho, ubicado en la Autopista Norte con Calle 194 (costado occidental).
Sobre el encuentro ante los canadienses, Alejandro Falla manifestó este domingo que, por el momento de cada uno de ellos como jugadores, el equipo colombiano llega en su mejor momento.
¿Cómo preve Alejandro esta confrontación ante Canadá?
Es una confrontación difícil, como todas las de Copa Davis, y tenemos que aprovechar que somos locales, que ponemos las condiciones y que podemos contar con el respaldo del público para sacar adelante cada partido.
¿En qué nivel se sienten para afrontar este reto de jugar la final del Grupo 1 de la Zona Americana de Copa Davis?
Nuestro equipo llega en muy buena forma, todos tenemos mejor nivel que la última vez que jugamos Copa Davis y mejor nivel que la última vez que enfrentamos a Canadá, así que tenemos fe en que podemos hacer las cosas bien.
Ustedes mismos ya jugaron contra este equipo canadiense en 2007… ¿Basados en la experiencia anterior, Qué se debe tener en cuenta?
Con este mismo grupo de jugadores hemos enfrentado a Canadá, incluso en altura yo le he ganado a Polansky y a Niemeyer aquí en Bogotá, pero tenemos que ser muy precavidos, porque jugar en Copa Davis es otra cosa muy diferente. Además de que aquí juegas como parte del equipo de tu país, cada compromiso puede llegar hasta cinco sets y la historia puede ser diferente incluso en un mismo encuentro. Ellos han mejorado el nivel en los últimos años y en dobles tienen a Daniel Nestor, que ha sido número 1 del mundo en esa modalidad y que va a tratar de venir a ganar aquí.
¿Cómo se sienten para este enfrentamiento?
Llegamos muy bien a esta confrontación. Cada uno llegamos con el mejor ranking profesional que hayamos tenido, en el mejor momento de nuestras carreras y en muy buen nivel. Así es en mi caso, en el caso de Santiago Giraldo y de Carlos Salamanca, mientras Juan Sebastián Cabal está jugando muy bien en dobles y todo eso pesa a la hora de los encuentros.
¿Es posible ganarle a Canadá?
Creo que es posible, porque estamos un buen momento. El tenis colombiano ha tenido un muy buen comienzo de año y ojalá que estemos jugando bien el fin de semana y con eso tenemos posibilidades de ganar.
La Selección Colombia, patrocinada este año por Laboratorios Farmacéuticos Biotoscana, estará bajo las órdenes del entrenador Felipe Berón, del Equipo Colsanitas, y el grupo de jugadores lo conforman el vallecaucano Alejandro Falla, 71 del mundo; el risaraldense Santiago Giraldo, 98 del mundo; el boyacense Carlos Salamanca (188) y el vallecaucano Juan Sebastián Cabal (473 del mundo y con quien Alejandro Falla ha conseguido importantes triunfos en dobles en los últimos años).
Canadá, por su parte, anunció para esta confrontación a Peter Polansky (220 del mundo), Vasek Pospisil (341), Milos Raonic (374), Frederic Niemeyer (424), Steven Diez y Daniel Nestor (25 del mundo en dobles).
Así lo señaló este domingo el tenista caleño Alejandro Falla, quien lidera la Selección Colombia-Biotoscana de Copa Davis que este viernes 5, sábado 6 y domingo 7 de marzo, enfrentará a la Selección Canadá en el Club Campestre El Rancho, de Bogotá, en la final del Grupo 1 de la Zona Americana de la Copa Davis, el torneo entre seleccionados nacionales más importante del mundo.
Falla, junto a Santiago Giraldo, Carlos Salamanca y Juan Sebastián Cabal, adelantó entrenamientos este domingo en Bogotá en trabajos dirigidos por el capitán del equipo, el entrenador caleño Felipe Berón.
Los colombianos, que no quisieron parar este fin de semana y que se encontraron con equipo completo tras la llegada de Estados Unidos de Santiago Giraldo, trabajaron de manera muy fuerte entre las 12:00 del mediodía y las 2:00 de la tarde, desarrollando trabajos de tenis y adaptación a la altura de Bogotá.
A partir de este lunes, la Selección Colombia, patrocinada en esta oportunidad por los Laboratorios Farmacéuticos Biotoscana, entrenará en la sede de la confrontación, el Club Campestre El Rancho, ubicado en la Autopista Norte con Calle 194 (costado occidental).
Sobre el encuentro ante los canadienses, Alejandro Falla manifestó este domingo que, por el momento de cada uno de ellos como jugadores, el equipo colombiano llega en su mejor momento.
¿Cómo preve Alejandro esta confrontación ante Canadá?
Es una confrontación difícil, como todas las de Copa Davis, y tenemos que aprovechar que somos locales, que ponemos las condiciones y que podemos contar con el respaldo del público para sacar adelante cada partido.
¿En qué nivel se sienten para afrontar este reto de jugar la final del Grupo 1 de la Zona Americana de Copa Davis?
Nuestro equipo llega en muy buena forma, todos tenemos mejor nivel que la última vez que jugamos Copa Davis y mejor nivel que la última vez que enfrentamos a Canadá, así que tenemos fe en que podemos hacer las cosas bien.
Ustedes mismos ya jugaron contra este equipo canadiense en 2007… ¿Basados en la experiencia anterior, Qué se debe tener en cuenta?
Con este mismo grupo de jugadores hemos enfrentado a Canadá, incluso en altura yo le he ganado a Polansky y a Niemeyer aquí en Bogotá, pero tenemos que ser muy precavidos, porque jugar en Copa Davis es otra cosa muy diferente. Además de que aquí juegas como parte del equipo de tu país, cada compromiso puede llegar hasta cinco sets y la historia puede ser diferente incluso en un mismo encuentro. Ellos han mejorado el nivel en los últimos años y en dobles tienen a Daniel Nestor, que ha sido número 1 del mundo en esa modalidad y que va a tratar de venir a ganar aquí.
¿Cómo se sienten para este enfrentamiento?
Llegamos muy bien a esta confrontación. Cada uno llegamos con el mejor ranking profesional que hayamos tenido, en el mejor momento de nuestras carreras y en muy buen nivel. Así es en mi caso, en el caso de Santiago Giraldo y de Carlos Salamanca, mientras Juan Sebastián Cabal está jugando muy bien en dobles y todo eso pesa a la hora de los encuentros.
¿Es posible ganarle a Canadá?
Creo que es posible, porque estamos un buen momento. El tenis colombiano ha tenido un muy buen comienzo de año y ojalá que estemos jugando bien el fin de semana y con eso tenemos posibilidades de ganar.
La Selección Colombia, patrocinada este año por Laboratorios Farmacéuticos Biotoscana, estará bajo las órdenes del entrenador Felipe Berón, del Equipo Colsanitas, y el grupo de jugadores lo conforman el vallecaucano Alejandro Falla, 71 del mundo; el risaraldense Santiago Giraldo, 98 del mundo; el boyacense Carlos Salamanca (188) y el vallecaucano Juan Sebastián Cabal (473 del mundo y con quien Alejandro Falla ha conseguido importantes triunfos en dobles en los últimos años).
Canadá, por su parte, anunció para esta confrontación a Peter Polansky (220 del mundo), Vasek Pospisil (341), Milos Raonic (374), Frederic Niemeyer (424), Steven Diez y Daniel Nestor (25 del mundo en dobles).
Post a Comment