De tú a tú ante Canadá

BOGOTÁ, COLOMBIA. - El propósito de vencer a Canadá, la disposición de estar concentrados hasta el último punto del quinto partido el día domingo y la confianza en que Alejandro Falla estará en condiciones este viernes para jugar la confrontación, expresó el entrenador Felipe Berón, capitán de la Selección Colombia-Biotoscana de Copa Davis que este viernes, sábado y domingo jugará la Final del Grupo 1 de la Zona Americana del torneo entre Selecciones Nacionales más importante del mundo.
Desde el Club Campestre El Rancho, de Bogotá, que será la sede de la confrontación, el entrenador colombiano manifestó este lunes su satisfacción por el buen nivel y el ritmo de trabajo de los jugadores colombianos que conforman este seleccionado nacional colombiano.
La Selección Colombia, patrocinada este año por Laboratorios Farmacéuticos Biotoscana, estará bajo las órdenes del entrenador Felipe Berón, del Equipo Colsanitas, y el grupo de jugadores lo conforman el vallecaucano Alejandro Falla, 71 del mundo; el risaraldense Santiago Giraldo, 93 del mundo; el boyacense Carlos Salamanca (183) y el vallecaucano Juan Sebastián Cabal (476 del mundo y quien ha conseguido importantes triunfos en dobles en los últimos años).
Canadá, por su parte, anunció para esta confrontación a Peter Polansky (216 del mundo), Vasek Pospisil (312), Milos Raonic (385), Frederic Niemeyer (419), Steven Diez y Daniel Nestor (1 del mundo en dobles).
Dirigidos por el capitán del equipo, el entrenador caleño Felipe Berón, los colombianos trabajan desde hoy en el Club Campestre El Rancho, sede del certamen.
Sobre el encuentro ante los canadienses, esto comentó el entrenador Felipe Berón:
¿Cómo se encuentra el equipo colombiano para la confrontación de Copa Davis contra Canadá?
Muy bien. El grupo viene en buen nivel, jugando muy bien, trabajando con dedicación y estamos sólo a la expectativa de la parte física de Alejandro Falla, que tenemos confianza en que estará en condiciones para jugar el día viernes.
¿Cómo recibe a cada uno de los jugadores, empezando por Alejandro Falla?
Falla tiene mucha confianza, quiere jugar y esperaremos hasta el jueves, que es el día del sorteo para ver cómo está y cómo se siente, pero creo que va a estar en condiciones de jugar.
¿Cómo llega Giraldo?
Santiago viene de jugar muy bien en la ronda por Australia y ahora de una buena gira en Estados Unidos, en donde tuvo un buen torneo en Delray Beach, con un partido de tres sets ante Jeremy Chardy, uno de los mejores jugadores del mundo. Viene con muchas ganas y con buen nivel.
¿Qué ha visto de Salamanca?
Carlos estuvo también en el ATP Tour de Delray Beach, ganó dos partidos de cuadro clasificatorio y entrenó la última semana con jugadores top-100, así que llega con buen ritmo de trabajo y con buen nivel.
¿Y Juan Sebastián Cabal?
Cabal está muy bien preparado para el dobles y con él hemos trabajado muy duro este último mes.
¿Qué conoce usted de Canadá?
Viene con Peter Polansky como su jugador número 1. Es un jugador que conocemos bien, ha jugado aquí en Bogotá, es un buen tenista, sólido de fondo, con buenos golpes y muy buena aceleración. El equipo canadiense tiene una muy buena pareja de dobles, con Daniel Nestor y Frederic Niemeyer, que se complementan muy bien y contra los que tenemos que jugar muy bien para poder ganarles. Y tienen dos tenistas juveniles de buen nivel que no son fáciles.

¿Se puede pensar en ganarle esta confrontación a Canadá?
Si, esa es la idea. De todas maneras, va a ser una confrontación muy pareja, muy dura, que no va a ser fácil definir y tendremos que estar preparados para jugar hasta el último punto del último partido el domingo.
Con la tecnología de Blogger.