Colombia hace historia en el tenis
Por primera vez en la historia del tenis Colombia consiguió un cupo en el Play Off o Repechaje del mes de septiembre, para buscar su ingreso al Grupo Mundial de la Copa Davis que conforman los 16 mejores seleccionados nacionales del planeta.
Al término de este enfrentamiento que se disputó en el Club Campestre El Rancho y que tuvo el apoyo de COLDEPORTES, los colombianos liquidaron la serie a su favor, gracias a la victoria obtenida este domingo por Santiago Giraldo, número 1 de Colombia, sobre el canadiense Steven Diez, y de Juan Sebastián Cabal, número 3 de Colombia, sobre el número 2 canadiense, Milos Raonic.
Giraldo, tenista del Equipo Colsanitas, aseguró el tercer punto de la confrontación al vencer a Steven Diez con parciales 6-3, 6-3 y 6-3 luego de 2 horas y 37 minutos de partido, mientras Cabal derrotó a Raonic con parciales 6-7 (3), 6-3 y 6-4.
Los puntos de Giraldo y Cabal se unieron a la victoria obtenida por él mismo el viernes, cuando venció al número 2 canadiense Milos Raonic (7-5, 4-6, 6-4 y 6-4), y al triunfo obtenido también en la primera jornada por el colombiano Carlos Salamanca sobre el número 1 canadiense, Peter Polansky (6-4, 6-3 y 6-2).
Los canadienses aseguraron el sábado el punto con el partido de dobles, en el cual la pareja conformada por Daniel Nestor, número 1 del mundo en dobles, y Milos Raonic, venció a la dupla integrada por los colombianos Alejandro Falla y Juan Sebastián Cabal (7-6 (7-4), 7-6 (7-3), 5-7 y 6-3).
La Copa Davis tiene, en orden jerárquico, un Grupo Mundial que conforman los 16 mejores seleccionados del mundo, y luego tiene las competencias regionales o continentales, que también tienen grupos 1, 2 y 3, de acuerdo con su nivel. Colombia, para citar un ejemplo, está en el Grupo 1 de América.
La victoria de Colombia hoy, en la final del Grupo 1 de América, deja a Colombia ahora un paso más adelante, en un repechaje, o Play Off, en el cual jugará entre el 17 y el 19 de septiembre. En ese repechaje se jugará el ingreso al Grupo Mundial de 2011, en donde estarán los 16 mejores equipos del mundo.
El rival de Colombia para este repechaje se conocerá por sorteo, después del fin de semana del 7 al 9 de mayo, cuando se terminan de jugar las finales de regionales (América, Asia-Oceanía y Europa-África).
El sorteo se hace uniendo a los ocho equipos que este fin de semana pierdan primera ronda del Grupo Mundial con los ocho equipos que terminen como los mejores de cada zona regional (América, Asia-Oceanía y Europa-África).
Post a Comment