La suerte no acompañó a Montoya en las 24 Horas de Daytona. Tomas Steuer Cruzó 24
DAYTONA, EE.UU. - El sueño de Juan Pablo Montoya de ganar por tercera ocasión una de las competencias más famosas del automovilismo mundial, las 24 Horas de Daytona, no pudo cumplirse en esta ocasión debido que el motor de su carro, el BMW/Rile No.02, se averió y tuvo que abandonar.
Diferente suerte corrió el otro representante de Colombia en la carrera, el bogotano Tomas Steur Salazar, quien en su primera experiencia en la selecta prueba y tras una salida de pista, que dejó como consecuencia un auto muy averiado, abandonó durante varias vueltas, regresó, y al final cruzó la meta en el puesto 24 de la categoría GT.
Las cosas fueron bastante bien para el equipo de Juan Pablo Montoya en la categoría élite. Durante la primera parte de la carrera lideraron durante varias vueltas. Desafortunadamente hacia las 12:05 p.m. cuando el colombiano era el puntero, en su segundo turno, el motor del auto no aguantó más y se rompió. Entraron a pits y momentos después el equipo, del que también hacían parte los pilotos Scott Dixon, Dario Franchitti y Jamie McMurray anunció oficialmente su retiro después de 8 horas y media de carrera y 249 giros terminados.
Para Thomas Steuer, un joven de 19 años que tradicionalmente corre los campeonatos de duración en Colombia, y que en esta oportunidad debutó en la categoría GT de las 24 de Daytona a bordo de un Pontiac GTO.R las cosas fueron un poco diferentes, pues a pesar que una salida de pista en la vuelta 64 de la competencia lo dejó por fuera, su equipo, el Mac Connolly Motorsport, trabajó en la recuperación del vehículo No. 21 y en la madrugada de este domingo regresaron a pista. Con el colombiano al volante lograron cruzar la meta en el puesto 39 de la general y en el 24 de su categoría, completando 153 vueltas del total de las 755 que hizo el equipo ganador.
Tomas Steuer es un piloto bogotano miembro del Club Los Tortugas, hijo de Camilo Steuer, socio y presidente de Autódromos S.A. y nieto del fallecido Tomas Steuer, ícono del automovilismo nacional quien dedicó su vida a este deporte como piloto, directivo, promotor y empresario. “Estoy feliz de estar aquí. Ver a nuestros héroes correr al lado de uno es muy importante. La pista es muy rápida y el objetivo cruzar la meta”, fueron las palabras del joven piloto entrevistado antes de iniciar la prueba.
EQUIPO DEL COLOMBIANO STEUER SALAZAR
Jim Briody, Chino Valley, Ariz.
Toto Lassally, Port Orange, Fla.
Gabrio Rosa, Bergamo, Italy
Tomas Steuer,Bogotá, Colombia
Spencer Trenery, Berkeley, Calif.
MONTOYA EN LAS 24 DE DAYTONA
Juan Pablo Montoya regresó en esta oportunidad a la competencia de los Prototipos Daytona con TELMEX Chip Ganassi Racing / Félix Sabates pilotando el No. 02 BMW/ Riley con Scott Dixon, Dario Franchitti y Jamie McMurray.
EQUIPO DEL COLOMBIANO STEUER SALAZAR
Jim Briody, Chino Valley, Ariz.
Toto Lassally, Port Orange, Fla.
Gabrio Rosa, Bergamo, Italy
Tomas Steuer,Bogotá, Colombia
Spencer Trenery, Berkeley, Calif.
MONTOYA EN LAS 24 DE DAYTONA
Juan Pablo Montoya regresó en esta oportunidad a la competencia de los Prototipos Daytona con TELMEX Chip Ganassi Racing / Félix Sabates pilotando el No. 02 BMW/ Riley con Scott Dixon, Dario Franchitti y Jamie McMurray.
El piloto colombiano, primer ex piloto de Fórmula Uno en la Nascar, terminó segundo en la competencia Rolex Sports Car Series Daytona Prototype con Chip Ganassi Racing, en el 2009 después de liderar 53 vueltas, a sólo 0.167 centésimas del ganador. En el 2008 ganó por segunda vez consecutiva la carrera de la Rolex 24 con los pilotos Scott Pruett, Memo Rojas y Dario Franchitti, pues su primer triunfo lo obtuvo en el 2007 cuando debutó en la prestigiosa prueba con Pruett y el mexicano Salvador Durán.
El equipo ganador de la edición 48 de las 24 Horas de Daytona fue el Action Sports Racing, con un Porsche/Riley, identificado con el número 09 conducido por los pilotos Barbosa / Borcheller / Dalziel / Rockenfeller.
Post a Comment