Vuelve el profeta Elías

BOGOTÁ, COLOMBIA. – El Comité Ejecutivo de la Federación Colombia de Patinaje que preside Alberto Herrera Ayala arrancó el 2010 con la firme decisión de retomar el sitial mundial en el patinaje de velocidad y por tal motivo llamó de nuevo al entrenador cartagenero Elías del Valle para que sea el técnico de la Selección Nacional luego de tres años de ausencia al frente del combinado patrio, con esto la meta para este nuevo año es la de cosechar la mayor cantidad de títulos en los diferentes certámenes en los cuales se competirá.
“Siempre he creído en las condiciones de Elías como seleccionador nacional, me tomé el tiempo necesario para analizar los pormenores que lo apartaron de la dirección técnica en la anterior administración y no encontré razones, ni técnicas ni administrativas, para haberlo retirado, por ello y por sus condiciones profesionales merece seguir trabajando en la Federación”, indicó Alberto Herrera Ayala.
Por su parte el entrenador nacional que en el pasado había conseguido 6 de los 7 títulos mundiales que ostenta Colombia indicó que se sentía muy contento de regresar a la dirección técnica de la selección, “estoy muy contento, la verdad fue una sorpresa pero creo que es un reto y hay que afrontarlo con altura”.
Elías llega para reforzar las selecciones juveniles y revalidar lo hecho por los mayores quienes en el Campeonato Mundial realizado el año pasado en Haining, China Popular, se coronaron como campeones mundiales en la categoría mayores tanto en la pista como en la ruta.
Los retos para Elías serán bastantes ya que el máximo jerarca del patinaje colombiano espera de él que haya “mucho trabajo, planificación, lealtad, recuperar la participación de campeones mundiales con grandes condiciones que no quieren estar en la selección y mejorar los últimos resultados. Entre los retos para el 2010 está ser los mejores en los eventos internacionales donde participemos, apoyar la preparación de técnicos en todo el país y recuperar el grado de confianza e interés que algunos deportistas habían perdido” indicó el dirigente deportivo.
Elías tiene desde ya claro cuáles son su metas a corto, medio y largo plazo “a corto plazo está el suramericano, ganar el evento pre panamericano y ratificar las medallas en centro americanos a mediano plazo, pelear el título en Venezuela y la integración de un excelente equipo de trabajo, así como trabajar en ciencias aplicadas al deporte, la parte técnica y administrativa. A largo, ajustar los procesos para sostenernos en el primer lugar, institucionalizar seminarios de formación e investigación”.
Con respecto a la vinculación de deportistas que compiten en el exterior y que desean volver a la selección el entrenador nacional aseguró “Yo creo en todos nuestros patinadores colombianos, estuve muy de cerca en el manejo de las maratones y los atletas que están en el exterior están por tener excelentes condiciones, los equipos son muy cuidadosos para la escogencia de los patinadores colombianos, y si están allá es por buenos, hay que buscar un mecanismo de conciliación, como también de supervisión a las cargas que ellos manejan y motivarlos a que estén en el selectivo y en las selecciones Colombia”.
El presidente de la federación también le agradeció al ex entrenador nacional, Libardo García, por el trabajo que realizó mientras estuvo al frente de la selección “A Libardo un agradecimiento en nombre del patinaje nacional por toda su entrega y esfuerzos ofrecidos a la Selección Colombia mientras se le encomendó el manejo del equipo en los dos últimos mundiales”. Por su parte Elías indicó que “Creo en los técnicos de nuestro país, son muy talentosos, él tiene cosas que puede aportar al proceso y a nuestras selecciones como también hay otros muy capacitados, fuimos excelentes compañeros de trabajo y amigos”

Finalmente el reintegrado seleccionador nacional dejó un mensaje para toda la familia del patinaje colombiano “hay que prepararse con una buena metodología, nosotros los colombianos somos muy talentosos no solo por capacidad si no por actitud, debemos seguir cimentando manteniendo la disciplina, debemos seguir creyendo en lo nuestro, todos nuestros atletas son capaces de llegar a estar en los podios internacionales. En mi pueden encontrar un amigo, un entrenador con ganas siempre de que el patinaje colombiano sea el número uno, yo voy a tener las puertas abiertas para el que quiera compartir sus conocimiento y construir”.
Con la tecnología de Blogger.